


En medio de un drama deportivo, se cuenta la historia de un equipo de baloncesto que logra cambiar su futuro, gracias a la imagen que tuvieron de ellos mismos y de lo que buscaban.
Pensar en el futuro, es una de las mejores habilidades que tiene el ser humano, lograr una visión y trabajar sobre ella, le devuelve propósito y sentido a la vida; el gran interrogante a resolver se encuentra en lo que deseamos hacer para trabajar hacia ese futuro soñado. El drama deportivo mencionado se observa en la película “Coach Carter” quien decide asumir el reto de cambiarle el rumbo a una institución, que podría ser también empresarial, jugándosela por modificar la mentalidad de sus jugadores, llevándolos a convertirse en un equipo ganador, no solamente dentro de la cancha sino fuera de ella.
Cuando el entrenador toma el equipo menciona la frase: “A partir de hoy, jugarán como ganadores, actuarán como ganadores y, lo más importante, serán ganadores”; el gran punto no es solo soñar, sino vivir lo que se quiere ser, ver mi participación en ese futuro, ¡eso es visión!; el cerebro es invadido y ubica toda su atención a la imagen que deseo construir, con ella, todos nuestros sentidos y energía comienza a trabajar en su realización, limitarlo nos lleva solo a un estado de resentimiento (estamos enfocados más a lo que no hicimos), aceptación (el famoso “eso fue lo que me toco”) y resignación (no veo más posibilidades).
Mientras que darnos la oportunidad de ver el futuro deseado nos lleva a un punto de liderazgo visionario que nos impulsa hacia adelante, invitando a otros a trabajar en equipo para lograrlo, a utilizar herramientas que nos permitan alcanzarlo y a tener una claridad de propósito que nos impide desviarnos; allí ha comenzado un punto de inflexión que difícilmente nos hará retroceder, porque buscaremos sacar lo mejor de nosotros y del equipo con el que trabajamos para alcanzar objetivos comunes, disfrutando con agradecimiento lo que he vivido y logrado, y persiguiendo con esperanza lo deseado.
En este mes que Nabi Consulting recordará su fundación, invitamos a todos nuestros públicos a imaginarse su futuro deseado, como lo seguimos haciendo nosotros, y aunque para los resignados pareciera una locura, sigamos viéndolo con esperanza, trabajando para verlo realizado y colocando nuestros planes delante de quien los realiza, teniendo presente lo que algún dijo el famoso Steve Jobs, al reflexionar sobre las oportunidades que nos dejan los fracasos: “Esto es para los locos. Los inadaptados. Los rebeldes. Los alborotadores. Los que ven las cosas de otra manera… los que cambian las cosas. Los que empujan a la raza humana hacia adelante. Y mientras algunos pueden verlos como locos, nosotros los vemos como genios”.